¿Y desde Linux no has probado?
Te aconsejo que pruebes a hacerlo antes desde cualquiera de las distros que puedes encontrar.
Ni siquiera necesitas instalarlo si no quieres, porque hay muchas que son Live-cd. Arrancas desde un cd poniendo la unidad de disco como arranque principal.
Linux puede acceder sin problema a unidades windows, y siempre es mi primera opción cuando me veo en una de estas.
Aqui puedes ver algo más de tema:
Linux Live-cd
Simplemente sigue las indicaciones que encuentras, y verás que es bastante simple conseguir arrancar el equipo con linux. Luego pinchas ese pendrive, y a ver que puedes recuperar.
Hay distribuciones de Linux específicas para la recuperación de archivos, pero la mayoría requieren de algo de conocimientos para manejarte en un entorno de comandos. De todas formas quizas te atrevas con una de ellas, si tienes dos PC puedes utilizar uno para cargar el Linux con el pendrive a rescatar, y el otro para seguir las instrucciones que te indiquen en alguna web.
Aquí te dejo el enlace de una distribución que yo uso en ocasiones. Échale un vistazo y decide que hacer. Te aviso de que por probar no pierdes nada, porque las live-cd no modifican para nada el estado ni configuración del ordenador donde las pongas.
System Rescue CD Linux