El nuestro es de 50mm, y en esta web no lo veo.javiquad escribió:echar un ojo a esto quizas os interese jejeejje
http://www.gt2i-competicion.es/Manguito ... c-280.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Tubo del turbo
Re: Tubo del turbo
- javiquad
- Patrocinador
- Mensajes: 686
- Registrado: 27 Feb 2011 23:31
- Ubicación: palau-solita y plegamans
Re: Tubo del turbo
http://www.gt2i-competicion.es/Tubo_Sil ... 0_288.html" onclick="window.open(this.href);return false;
54 mm exterior lo que las paredes hacen 2 ya tienes la medida interior , pero si usas tubo de inox, aluminio , de 50 interior si las paredes del tubo son de 2mm exterior http://www.gt2i-competicion.es/Tubos_al ... 0_293.html" onclick="window.open(this.href);return false; te hara 54 mm asi que hay que buscar el tubo de silicona adecuado a la medida tanpoco iria mal que el tubo fuese mas gordo si le metes un tubo de 54 interior por ejemplo bajara un poco la presion del turbo en tehoria regulando la valvula Wastegate puedes poner la misma presion original pero con mas caudal de aire y eso compensado conn una reprogramacion
cv a mogollon , en fin es conbinarlo pero estan casi todas la medidas
54 mm exterior lo que las paredes hacen 2 ya tienes la medida interior , pero si usas tubo de inox, aluminio , de 50 interior si las paredes del tubo son de 2mm exterior http://www.gt2i-competicion.es/Tubos_al ... 0_293.html" onclick="window.open(this.href);return false; te hara 54 mm asi que hay que buscar el tubo de silicona adecuado a la medida tanpoco iria mal que el tubo fuese mas gordo si le metes un tubo de 54 interior por ejemplo bajara un poco la presion del turbo en tehoria regulando la valvula Wastegate puedes poner la misma presion original pero con mas caudal de aire y eso compensado conn una reprogramacion



Re: Tubo del turbo
Muy guapos y muy bien de precio.
Re: Tubo del turbo
Ese de 54mm no lo ví.
La verdad es que tienen un precio muy bueno.
En un principio había pensado en forrarlo con venda termo-aislante (sustituto del amianto), como la que tengo desde el turbo al primer silencioso, pero creo que es mejor idea dejarlo sin nada para que enfríe mejor.
He estado leyendo un poco acerca de los intercooler -WIKIPEDIA-, y veo que la temperatura habitual del aire que entra desde el turbo es de 60º, y aunque no lo he medido con ningún termómetro, estoy seguro de que no llega. Como comenté el tubo puede agarrarse sin problema.
Ahora estoy pensando algo ¿Y si consigo enfriar ese tubo?¿No se ganarían caballos?
La verdad es que tienen un precio muy bueno.

Pues lo he comprobado, y si que se calienta. Se puede tocar sin problemas, pero coge calor. Aunque es evidente que se trata de la temperatura que coge el aire en el turbo, porque alrededor no tiene nada para que se caliente así. Por lo que supongo que el interior de cualquiera de los tubos que se pongan estará a la misma temperatura.Tonycrd escribió:Bonito! No se calienta mucho?
En un principio había pensado en forrarlo con venda termo-aislante (sustituto del amianto), como la que tengo desde el turbo al primer silencioso, pero creo que es mejor idea dejarlo sin nada para que enfríe mejor.
He estado leyendo un poco acerca de los intercooler -WIKIPEDIA-, y veo que la temperatura habitual del aire que entra desde el turbo es de 60º, y aunque no lo he medido con ningún termómetro, estoy seguro de que no llega. Como comenté el tubo puede agarrarse sin problema.
Ahora estoy pensando algo ¿Y si consigo enfriar ese tubo?¿No se ganarían caballos?