
Gracias, muy clarito y para un problema generico del kj
Si lo he entendido bien se trata del freno de mano, mi kj con inclinacion de un 3-5% ya se 'va pa'bajo' si no tiro del freno con dos manos, asi q me da igual que al bajar se gire un poco, incluso mejorSmitter escribió:tengo una duda
¿No existe el riesgo de que quede descompensada la frenada de una rueda con respecto a la otra?
Que va, me gusta ir tranquilito.indalo red river escribió:Si lo he entendido bien se trata del freno de mano, mi kj con inclinacion de un 3-5% ya se 'va pa'bajo' si no tiro del freno con dos manos, asi q me da igual que al bajar se gire un poco, incluso mejorSmitter escribió:tengo una duda
¿No existe el riesgo de que quede descompensada la frenada de una rueda con respecto a la otra?![]()
No seras tu de esos q van trincando el freno de mano pa tomar las curvas?!
Smitter escribió: Desde mi opinión los frenos son la parte de la seguridad activa más importante del coche, y su correcto reglaje lo considero vital.
yacko escribió:Smitter escribió: Desde mi opinión los frenos son la parte de la seguridad activa más importante del coche, y su correcto reglaje lo considero vital.+1
Pues si, visto así claro q tienes razón, pero crees q puede haber tanta diferencia de frenado (dando el mismo nº de vueltas al tornillito) ?Smitter escribió: Que va, me gusta ir tranquilito.![]()
Lo que pasa es que, para hacer que la palanca del freno de mano quede un poco más abajo, está el tema del autoregulador que lleva (por lo menos a mi me ha funcionado), y aunque se trate del freno de mano creo que es vital que la frenada sea lo más simétrica posible, por mi propia seguridad y la del resto de ocupantes del coche.
Hay que recordar que este freno sirve en situaciones de emergencia para minorar la velocidad del KJ, por ejemplo cuando se calientan los discos y pastillas por un uso inadecuado, y si la frenada no es la misma en ambas ruedas vamos a cruzarlo en medio de la calzada (con un poco de suerte).
Y también está el uso que se le da en todoterreno: cuando una de las ruedas traseras se levanta, podemos tirar un poco del freno de mano para obligar al autoblocante a actuar sobre la otra rueda, si la frenada no está regulada esto solo pasará cuando la rueda que tenga el freno "más potente" esté en el aire, en el caso contrario no nos servirá de mucho al frenar más la rueda que está intentando coger tracción.
Desde mi opinión los frenos son la parte de la seguridad activa más importante del coche, y su correcto reglaje lo considero vital.