Desde El Sur de Chile

TIENES QUE EMPEZAR POR AQUÍ.
Cuenta de donde eres y que modelo Liberty/Cherokee tienes, pon fotos, porfa!
Avatar de Usuario
mifer
Administrador
Mensajes: 5588
Registrado: 19 Mar 2010 08:33

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por mifer » 11 Jun 2015 10:09

Es interesante lo que te dice angel, cuando cambies la correa de distribución cambia también la bomba de agua, la puedes encotrar a buen precio en ebay, no te mando enlaces porque yo aquí tengo localizadas para España. En cuanto al termostato por aquí los encontramos por menos de 100 dolares originales, bien a través de ebay o bien directamente a fábrica VM, por lo que seguro que lo podrías encontrar mas barato.

Bueno, bienvenido al foro, espero que disfrutes mucho del coche.

Saludos
__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.

Avatar de Usuario
Angel K
Patrocinador
Mensajes: 1903
Registrado: 17 Mar 2011 15:02
Ubicación: Vega de San Mateo - Las Palmas - Canarias

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por Angel K » 11 Jun 2015 10:22

Ya que has cambiado el agua y limpiado el vaso ahora toca vigilarlo, temperatura, color etc. si ves un cambio radical evidentemente tienes un problema.


Edito: yo me he tomado el "hollin" como suciedad en el circuito y no como "hollin" de combustion, si fuera asi tendrias un problemon ;)
Última edición por Angel K el 11 Jun 2015 15:04, editado 1 vez en total.
Nada es eterno....ni los problemas
KJ 2.8 CRD Renegade Extrem 2005

Avatar de Usuario
Torpedo
Administrador
Mensajes: 5199
Registrado: 18 Mar 2010 21:01
Ubicación: Cádiz

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por Torpedo » 11 Jun 2015 13:48

cofreak escribió:...Acerca del poco de hollín pegado en el vaso de refrigerante?...
Hollín en el vaso de expansión??? :??? Pero, te refieres a hollín del "de toda la vida", el residuo negro resultado de una mala combustión? Porque no se me ocurre que eso pueda ocurrir de ningún modo... hay casos como por ejemplo una junta de culata mala o culata dañada o fisurada, en los que pasan gases de combustión al circuito del refrigerante, pero que se pueda formar hollín en el vaso de expansión me parece inconcebible por completo.

Tal vez (y creo lo más probable), cuando dices hollín te debas estar refiriendo en realidad a algún tipo de depósitos o incrustaciones en las paredes internas del vaso. En tal caso se trataría seguramente de que el motor en algún momento ha estado trabajando con agua del grifo (no desmineralizada), o líquido refrigerante de muy mala calidad o mezclado con agua del grifo. Si es eso, la solución creo que la has hecho ya, que consiste en limpiar bien todo el circuito de refrigeración con un buen aditivo desincrustante específico para ello, y después de vaciar, recircular con agua limpia varias veces y volver a vaciar, rellenar con un buen refrigerante de calidad tipo "Long Life" (de tecnología de aditivos orgánicos) al 50% de concentración, y listo.

Respecto al correcto calado de la distribución, tienes el proceso explicado con detalle en el manual de servicio. Puedes encontrar los manuales aquí.

Por lo de encenderse el testigo "Check engine", lo mejor es que te miren con un escáner o lector de códigos de diagnóstico OBD II, a ver qué código de fallo da y cual es la causa, para quedarte 100% tranquilo.

El resto de las cuestiones, coincido con todo lo dicho por ÁngelK.
Saludos

Torpedo
KJ 2.5 CRD '03

cofreak
Mensajes: 45
Registrado: 28 Oct 2014 02:36

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por cofreak » 11 Jun 2015 19:31

gracias compañeros por sus respuestas. Acerca del hollín, efectivamente digo que es eso, porque tenía cierta naturaleza negra aceitosa, y no la típica suciedad de años sin lavar...me hace dudar lo de la presión que toma luego de algún viaje largo. Claramente no hay aumento de temperatura ni problemas en el comportamiento del motor. El nivel de refrigerante se mantiene.
Sobre los repuestos, es todo caro por acá en Sudamérica, y por ebay demoran cerca de 1 mes...aunque es más barato.
Un vecino se ha comprado el scanner OBDII y espero conectarlo durante estos días y les comento. Gracias Torpedo por el Link!...Saludos a todos! (lol) :drink: :drink:
Cofreak,
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...

Avatar de Usuario
Torpedo
Administrador
Mensajes: 5199
Registrado: 18 Mar 2010 21:01
Ubicación: Cádiz

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por Torpedo » 12 Jun 2015 13:38

cofreak escribió:Acerca del hollín, efectivamente digo que es eso, porque tenía cierta naturaleza negra aceitosa, y no la típica suciedad de años sin lavar...me hace dudar lo de la presión que toma luego de algún viaje largo. Claramente no hay aumento de temperatura ni problemas en el comportamiento del motor. El nivel de refrigerante se mantiene.
Ok, si es un residuo negro aceitoso entiendo que más que hollín (=residuo de combustión incompleta, seco y sólido, tipo carbonilla), debe ser (por lo que dices) un depósito causado por contaminación (actual o en otro tiempo) de aceite en el agua de refrigeración. Este puede provenir de un defecto de empaquetadura de la culata (lo cual también podría explicar la sobrepresión en el circuito), o de una comunicación del aceite al agua por un poro/fisura en el enfriador de aceite (como en el caso de este hilo).

Respecto a que se genere una presión excesiva en el circuito de refrigeración, sería conveniente comprobar con el tapón del vaso abierto y el motor funcionando si al acelerar se forman burbujas en el vaso de expansión (no me refiero al borboteo normal de la circulación del refrigerante en el circuito, sino a burbujas como de gas), que apuntaría a lo dicho de la junta de la culata, o bien a esta otra posibilidad:
Torpedo escribió:Acabo de "vislumbrar" otra posible fuente de sobrepresión en el circuito de refrigeración: al tratarse de un CRD de 2005, previo a la válvula EGR hay un enfriador de gases de escape, que utiliza precisamente el líquido refrigerante para bajar la temperatura de los gases de escape antes de entrar al EGR y de ahí a la admisión.
Existe una remota posibilidad de que se pueda comunicar la cámara por donde pasan los gases de escape con las galerías por donde circula el refrigerante, presurizando indebidamente el circuito. Lo raro es que eso sólo se manifieste en carretera, pero podría ser.

En resumen, me parece conveniente que le hagas una prueba de presión/estanqueidad a tu circuito de refrigeración, y mejor aún si añades al refrigerante (probablemente ya lo lleve incorporado, si es de cierta calidad) un colorante con fluorescencia a la luz ultravioleta (para mejorar la detección de posibles microfugas).
Está tomado de este hilo, que tal vez te pueda resultar interesante.
Saludos

Torpedo
KJ 2.5 CRD '03

Avatar de Usuario
mifer
Administrador
Mensajes: 5588
Registrado: 19 Mar 2010 08:33

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por mifer » 12 Jun 2015 17:41

Mi coche no tiene nada de presión en el circuito de refrigeración, yo siempre lo he achacado como que debe tener una pequeña fuga, posiblemente el tapón del vaso de expansión, pero no se si esto es así o no debe tener presión?
__________________________________________________________________________________________________________
Ex sj413 ex L200 exG Vitara
ex Jeep KJ 2.8 Aut 2003 Renegade
Jeep Grand Cherokee WH Overland 3.0 CRD 2007
Saludos Mifer.

Avatar de Usuario
Angel K
Patrocinador
Mensajes: 1903
Registrado: 17 Mar 2011 15:02
Ubicación: Vega de San Mateo - Las Palmas - Canarias

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por Angel K » 12 Jun 2015 18:58

Todos los circuitos de refrigeracion cerrados tienen un pelin de presion, creo y estoy hablando de memoria y la mia es mala, que l presion es de 0,2 bares, el tapon del vaso esta tarado a un poco mas y cuando llega a ese limite el agua se rebosa, en nuestros coches el agua pasa a un deposito paralelo (para no perderla) y la recupera al haber depresion en el circuito, precisamente por la falta de agua, la mayoria de nuestros Jeep´s son mayorcitos pero bastante adelantados en algunos aspectos, el termostato por ejemplo cuando se rompe se queda abierto para que el motor no se sobrecaliente al igual que la recogida de agua que hablabamos antes, muchos de los coches que se fabrican actualmente si el termostato se rompe el motor se calienta y mas se calienta el dueño cuando revienta la junta de la culata :lol: en nuestro caso no sucede eso :p
En mi caso, tengo un 2.8 16 v con turbo de geometria variable, caja de 6 marchas, control de velocidad, mandos del RCD detras del volante etc etc y 10 años :roll: hace 10 años muy poquitos coches tenian tantos adelantos, hoy los Kugas de Ford tienen algunas cosas mas que el mio y no son 4x4

Ñoss si es platica esta :lol:
Nada es eterno....ni los problemas
KJ 2.8 CRD Renegade Extrem 2005

cofreak
Mensajes: 45
Registrado: 28 Oct 2014 02:36

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por cofreak » 13 Jun 2015 03:39

Gracias por las respuetas...
"Respecto a que se genere una presión excesiva en el circuito de refrigeración, sería conveniente comprobar con el tapón del vaso abierto y el motor funcionando si al acelerar se forman burbujas en el vaso de expansión (no me refiero al borboteo normal de la circulación del refrigerante en el circuito, sino a burbujas como de gas), que apuntaría a lo dicho de la junta de la culata, o bien a esta otra posibilidad:

Acabo de "vislumbrar" otra posible fuente de sobrepresión en el circuito de refrigeración: al tratarse de un CRD de 2005, previo a la válvula EGR hay un enfriador de gases de escape, que utiliza precisamente el líquido refrigeas por donde circula el refrigerante"


He realizado el ejercicio de observar el refrigerante en el vaso (varias veces, cuando descubrí este residuo aceitoso negro en las paredes, y no hay burbujas de gas al estilo champagne...Acerca de esta otra alternativa del enfriador de gases de escape" no sabía. No se donde va ubicada ni como es. Si alguien tuviera el número de referencia, ideal. Lo otro es que mi máquina es año 2007, 2.8.

Enigmas: enfriador de gases de escape o enfriador de aceite? Espero que nada y haya sido sólo una impureza del refrigeranteeeeee, de hace algunos años, cuando no estaba en mis manos! rotfl

Saludos!
Cofreak,
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...

Avatar de Usuario
Torpedo
Administrador
Mensajes: 5199
Registrado: 18 Mar 2010 21:01
Ubicación: Cádiz

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por Torpedo » 13 Jun 2015 10:37

cofreak escribió:...Acerca de esta otra alternativa del enfriador de gases de escape" no sabía. No se donde va ubicada ni como es. Si alguien tuviera el número de referencia, ideal. Lo otro es que mi máquina es año 2007, 2.8.
Bueno, es que en ese hilo de donde está sacado le respondía a otro compañero que tiene un KJ '05, pero da lo mismo, el motor del KJ '07 es mecánicamente igual al '05. El cambio de motor se produjo en 2008, con la llegada del KK.

El enfriador de gases de escape previo a la válvula EGR está acoplado al lado izquierdo de la misma, todo el conjunto está fijado al costado izquierdo del motor, bajo el codo del colector de admisión y por encima del motor de arranque:
EGR valve cooler 1.jpg
EGR valve cooler 2.jpg
EGR valve cooler 3.jpg
Su referencia para el modelo '05 es 5142819AA (no tengo aquí en este momento ninguna ficha de despiece posterior, pero creo que debe ser la misma referencia para el '07).


cofreak escribió:Enigmas: enfriador de gases de escape o enfriador de aceite? Espero que nada y haya sido sólo una impureza del refrigeranteeeeee, de hace algunos años, cuando no estaba en mis manos!
Sí, seguramente sea así. De hecho no digo que alguna de esas cosas esté mal actualmente, simplemente me limito a dar pistas sobre posibles causas de esos síntomas que nos cuentas... ;)

Lo del enfriador de gases del sistema EGR relacionado con sobrepresurización del circuito de refrigeración, y lo del enfriador de aceite relacionado con posible contaminación de aceite en el refrigerante. Y ambos síntomas, también posibles indicadores alternativamente de un fallo en estanqueidad de la culata.

Pero ya te digo, si no hay problemas actualmente, cero preocupaciones por ello...
Y para una mayor tranquilidad, recomendable la prueba de presión/estanqueidad al circuito de refrigeración, y si tienes posibilidad, una medición de presiones en el circuito (en condiciones de esfuerzo).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos

Torpedo
KJ 2.5 CRD '03

cofreak
Mensajes: 45
Registrado: 28 Oct 2014 02:36

Re: Desde El Sur de Chile

Mensaje por cofreak » 13 Jun 2015 15:54

Torpedo escribió:
cofreak escribió:...Acerca de esta otra alternativa del enfriador de gases de escape" no sabía. No se donde va ubicada ni como es. Si alguien tuviera el número de referencia, ideal. Lo otro es que mi máquina es año 2007, 2.8.
Bueno, es que en ese hilo de donde está sacado le respondía a otro compañero que tiene un KJ '05, pero da lo mismo, el motor del KJ '07 es mecánicamente igual al '05. El cambio de motor se produjo en 2008, con la llegada del KK.

El enfriador de gases de escape previo a la válvula EGR está acoplado al lado izquierdo de la misma, todo el conjunto está fijado al costado izquierdo del motor, bajo el codo del colector de admisión y por encima del motor de arranque:
EGR valve cooler 1.jpg
EGR valve cooler 2.jpg
EGR valve cooler 3.jpg
Su referencia para el modelo '05 es 5142819AA (no tengo aquí en este momento ninguna ficha de despiece posterior, pero creo que debe ser la misma referencia para el '07).


cofreak escribió:Enigmas: enfriador de gases de escape o enfriador de aceite? Espero que nada y haya sido sólo una impureza del refrigeranteeeeee, de hace algunos años, cuando no estaba en mis manos!
Sí, seguramente sea así. De hecho no digo que alguna de esas cosas esté mal actualmente, simplemente me limito a dar pistas sobre posibles causas de esos síntomas que nos cuentas... ;)

Lo del enfriador de gases del sistema EGR relacionado con sobrepresurización del circuito de refrigeración, y lo del enfriador de aceite relacionado con posible contaminación de aceite en el refrigerante. Y ambos síntomas, también posibles indicadores alternativamente de un fallo en estanqueidad de la culata.

Pero ya te digo, si no hay problemas actualmente, cero preocupaciones por ello...
Y para una mayor tranquilidad, recomendable la prueba de presión/estanqueidad al circuito de refrigeración, y si tienes posibilidad, una medición de presiones en el circuito (en condiciones de esfuerzo).

Gracias torpedo...como siempre muy completo tu aporte...Como les comenté, espero diagnosticar con scanner por estos días,y probaré con medir la estanqueidad del circuito. Alguien sabe si un fallo en enfriador de gases de EGR (que se comenta antes) activa el check engine?
Saludos!
Cofreak,
Jeep KJ (liberty) 2.8 CRD AT 2007 / Suzuki Samurai 4x4 1997
Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
Ni un paso atrás, ni para tomar impulso...

Responder